Óscar I. Zuluaga, Francisco Santos y Carlos Holmes participaron este jueves en un 'hangout'.
Quedaron cerradas las fisuras de mecánica política que durante muchos días y semanas se asomaron entre los precandiatos del uribismo, Óscar Iván Zuluaga, Francisco Santos y Carlos Holmes Trujillo.
Según confirmó cada uno de ellos en la conferencia virtual a la que asistieron en la mañana de este jueves a través de los diferentes medios de EL TIEMPO Casa Editorial, hay un compromiso sólido de que, gane quien gane, el uribismo saldrá unido de la convención. (Reviva aquí la videoconferencia de los precandidatos uribistas)
Pero no todo está cocinado. Si bien los tres aspirantes mejoraron sus modales públicos, entre otras razones por instrucciones de su jefe máximo y absoluto, el expresidente Álvaro Uribe, habrá una dura rivalidad en la convención.
“Si yo no soy el candidato, seré el primer soldado de Carlos Holmes u Óscar Iván”, dijo Francisco Santos.
“Lo único que siento por los demás precandidatos es aprecio”, expresó Óscar Iván Zuluaga.
Holmes Trujillo destacó que la “verdadera garantía es la presencia del expresidente Álvaro Uribe”.
Superadas entonces las dudas sobre el éxito o fracaso de la convención, a raíz de las pullas que se lanzaron todos contra todos los últimos días, lo que se abre paso es una convención con mucho significado político.
El uribismo elegirá este sábado un candidato presidencial que se convertirá en uno de los grandes protagonistas del debate electoral que se avecina.
Sí. Existen muchos interrogantes sobre si el candidato uribista podrá remontar los precarios índices de favorabilidad que les dan todas las encuestas. Y si podrá convertirse en una amenaza real para la posible reelección de Santos. Y esa respuesta no está clara.
Todavía no es seguro que Uribe, el gran elector, el caudillo, el “hombre teflón”, pueda transferir toda su aceptación política al precandidato ganador.
Los tres precandidatos confían en que Uribe repetirá su proeza del 2010, cuando su prestigio eligió a Santos, quien no había tenido ni una sola prueba en las urnas.
Aunque todos ellos tienen bajos niveles de aceptación en la opinión, cada uno de ellos expresó confianza en superar esa dificultad.
Claro, argumentaron que tampoco el presidente Santos, quien sería su gran contradictor, atraviesa por un buen momento.
Los tres (Santos, Zuluaga y Trujillo) fueron implacables en sus críticas contra Santos y su gobierno.
Los tres, también criticaron muy duro el proceso de paz de La Habana, consecuentes con las líneas que en este sentido ha dado el expresidente Álvaro Uribe, jefe supremo y absoluto de este proyecto político.
Todos admitieron que, en caso de ganar, se mantendrán bajo la tutela de Uribe. Santos aceptó que estará “hipotecado” a las políticas de Uribe.
“Estamos defendiendo las mismas ideas de Uribe”, dijo Zuluaga.
“El Centro Democrático existe para recuperar el rumbo que el país tenía, gracias a las ideas del presidente Uribe”, aseguró Trujillo García.
En la convención uribista que se realizará mañana y el sábado en Bogotá, los precandidatos tendrán que presentar un “examen programático” sobre cinco ejes dictados por Uribe: seguridad democrática, confianza inversionista, cohesión social, Estado austero y diálogo social.
Quien logre el mayor respaldo de los más de mil convencionistas sobre estos temas, el que más convenza, será el candidato presidencial.
REDACCIÓN POLÍTICA